
La confirmación casi simultánea de los primeros casos de Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) o Lumpy Skin Disease (LSD) en Italia y Francia durante junio de 2025 representa un punto de inflexión epidemiológico sin precedentes en Europa occidental.
Italia reportó su primer caso el 21 de junio en Cerdeña y días después otro en la región continental, seguido por Francia que confirmó el 30 de junio su primer brote en una explotación ganadera de Savoie, región alpina francesa, marcando la expansión más occidental de esta enfermedad viral que durante décadas se mantuvo confinada al continente africano.
El pasado 23 de junio de 2025, los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) de Italia notificaron oficialmente la aparición del primer foco de DNC/LSD en el país, en la isla de Cerdeña. La enfermedad fue detectada en una granja bovina situada entre los municipios de Nuoro y Orania, en el corazón de la provincia de Nuoro. El 25 de junio un segundo foco fue informado en la región de Lombardía, lo que supone la detección de la enfermedad en territorio continental italiano.
Este segundo foco fue detectado en una explotación de 291 animales de ganado bovino localizada en el municipio de Porto Mantovano, en la provincia Mantua, en el centro de la región de Lombardía. Según han informado las autoridades italianas, el mismo estaría vinculado epidemiológicamente con el primer caso en Cerdeña, al tratarse de animales que recientemente se habían movido desde la explotación afectada. Sólo un animal del establecimiento presentaba sintomatología y lesiones compatibles con la enfermedad. Tras la toma de muestras, se confirmó la infección por detección de genoma viral por PCR-RT en el Laboratorio Nacional de Referencia italiano (CRN CESME).
El primer caso francés fue detectado el 30 de junio de 2025 en Savoie, región alpina fronteriza con Italia. Las autoridades francesas del Ministerio de Agricultura confirmaron que se trata del primer brote histórico de DNC/LSD en territorio francés, implementando inmediatamente restricciones de movimiento de ganado para contener la propagación viral.
La proximidad geográfica entre el foco lombardo italiano y el brote de Savoie plantea interrogantes críticos sobre posibles rutas de transmisión transfronteriza, ya sea por movimiento de animales, vectores artrópodos o productos derivados del ganado.
El virus de la dermatosis nodular contagiosa (LSDV), perteneciente a la familia Poxviridae y al género Capripoxvirus, ha demostrado una capacidad de expansión geográfica alarmante en los últimos años, estableciéndose progresivamente en regiones de Asia y Europa donde anteriormente no existía. Desde su detección hace casi un siglo en el sur de África, la enfermedad demostró un patrón de propagación gradual durante casi un siglo, con períodos de estabilización regional seguidos de saltos geográficos significativos, particularmente el salto de África a Kuwait en 1986, su expansión en Medio Oriente y su paso posterior a Europa (Grecia, Balcanes, Croacia, Serbia) en 2015.
En el ganado bovino, la enfermedad suele ser de curso lento y progresivo con fiebre, abatimiento, anorexia, salivación excesiva, secreción óculo-nasal, agalaxia y pérdida de peso. Lo más característico es la aparición de lesiones en piel en forma de nódulos y tumefacciones, que se necrosan y normalmente se infectan de forma secundaria dando lugar a lesiones supurativas que finalmente se secan y forman costras de gran grosor que caen al suelo, donde el virus se puede mantener viable durante varios meses. La enfermedad sigue un curso progresivo a nivel de rebaño no presentando una aparición explosiva. Se trasmite por contacto directo, por vías indirectas a través de fómites contaminados y de forma muy efectiva a través de vectores mecánicos tales como moscas, tábanos y garrapatas.
La enfermedad no es zoonótica y las personas no son susceptibles a la infección por contacto con los animales ni por ingestión de productos derivados de ellos.
Fuente: Diario veterinario – Asajajaen – Agronews Castilla y Leon – Vet Med Int – Uk gov – Agrodigital – Reuters
Junio 2025