
Peste porcina africana. Situación mundial.
En la segunda semana de agosto, el virus de la Peste Porcina Africana (PPA) fue detectado en tres granjas porcinas comerciales en Estonia.
Las instalaciones afectadas se encontraban en el condado central de Viljandi y las áreas adyacentes de Tartu y Pölva al este. Esto eleva a 8 el total de brotes nacionales en esta población durante este año, lo que ha provocado el sacrificio de 26,000 cerdos, casi el 10% de su inventario nacional, y pérdidas superiores a los tres millones de euros.
Hasta el 20 de agosto, 13 estados europeos han registrado 501 brotes que involucran cerdos domésticos. Rumania ha registrado el total más alto con 270, seguido por Serbia (102) y Moldavia (44).
Con respecto a los jabalíes salvajes, 18 países de la región habían registrado un total de 7.721 brotes de PPA. Esto se compara con un total de 7.892 brotes en 21 estados durante todo 2024.
En África, a mediados de agosto se confirmó un brote en Volta, en la región sudeste de Ghana, con más de 200 cerdos muertos en Sogakope.
En India, la presencia del virus ha sido confirmada recientemente en el distrito de Idukki de Kerala. Esto ocurrió después de las muertes de varios cerdos en esta área del estado sureño. Para cuando se diagnosticó la enfermedad, casi todos los animales en las granjas afectadas habían muerto. En el estado nororiental de Assam, la PPA ha reaparecido en un distrito.
También fue registrado un brote en el sur de China, otro en Filipinas, en la provincia de Samar y varios en Penang, Malasia.
Mientras tanto, la PPA sigue diseminándose en la población porcina de Vietnam, con más de 970 focos activos y 160.000 cerdos sacrificados este año. Aunque Vietnam lanzó en 2023 una vacuna de uso comercial contra la PPA, las autoridades reconocen que su uso sigue siendo limitado por los costos y la desconfianza sobre su eficacia. En este contexto, el riesgo de propagación regional y el efecto dominó sobre los precios vuelve a colocar a la peste porcina africana como un factor desestabilizador para la industria mundial.
Fuente: Feed Strategy – Porcicultura – Motivar
Agosto 2025