Día mundial contra la rabia. Caso de rabia paresiante en Formosa.

Día mundial contra la rabia. Caso de rabia paresiante en Formosa. El Día Mundial contra la Rabia, establecido por la Alianza Global para el Control de la Rabia (GARC) y reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) se celebra cada 28 de septiembre para sensibilizar a la población sobre la prevención y la reducción de su … Read more

Influenza aviar altamente patógena en Argentina

Influenza aviar altamente patógena en Argentina. Argentina se autodeclara libre de influenza aviar y reactiva negociaciones comerciales Tras la atención y cierre del brote de influenza aviar altamente patógena (IAAP) H5 detectado en agosto en la localidad de Los Toldos, el Senasa se autodeclaró libre de la enfermedad y remitió el informe correspondiente a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), … Read more

Aumento de los casos de equinococosis quística

Aumento de los casos de equinococosis quística La equinococosis quística o hidatidosis es una enfermedad parasitaria zoonótica endémica en el país cuyos casos han ido en aumento en los últimos años. Su progresión es lenta, pero sus consecuencias pueden ser desde quistes de gran tamaño en órganos vitales hasta la muerte. Es producida por el Plathemnito … Read more

Situación de la Fiebre Hemorrágica Argentina

Situación de la Fiebre Hemorrágica Argentina La Fiebre Hemorrágica Argentina (FHA), también llamada “mal de los rastrojos”, es una zoonosis viral aguda grave producida por el virus Junín (JUNV), cuyo reservorio son roedores silvestres de la especie Calomys musculinus, también conocido como “ratón maicero”. El virus eliminado por los roedores infectados se transmite a las … Read more

Fentanilo contaminado. Actualización del estudio del brote.

Fentanilo contaminado. Actualización del estudio del brote. Desde el Alerta emitido el 8 de mayo y hasta el 22 de agosto de 2025 se registraron 107 notificaciones al evento Infección por exposición a medicamento contaminado del Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS 2.0) en 22 establecimientos correspondientes a 6 jurisdicciones. En 10 de … Read more

Argentina. Influenza aviar altamente patógena en aves de corral. Suspensión de exportaciones.

Influenza aviar altamente patógena en aves de corral. Suspensión de exportaciones. El Senasa confirmó por diagnóstico de laboratorio un caso positivo de influenza aviar altamente patógena (IAAP) H5 en aves de corral en la provincia de Buenos Aires, luego de analizar muestras en el predio situado en la ciudad de Los Toldos. El establecimiento involucrado —de gallinas ponedoras— notificó al organismo sanitario la … Read more

Influenza aviar altamente patógena. Argentina, Brasil, España, Noruega, casos humanos a nivel global.

Detección de un caso de influenza aviar en aves de traspatio en Buenos Aires El 16 de julio del año actual se confirmó la detección del virus influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) H5 en aves de traspatio en el partido de Lezama, provincia de Buenos Aires. Las especies de aves afectadas son gallinas, pavos … Read more

SARS CoV-2 en Argentina

Las autoridades sanitarias confirmaron que ya se detectaron en la Argentina los primeros casos de la variante XFG de coronavirus, también conocida como “Frankenstein” por combinar dos variantes del virus Ómicrón.  La nueva cepa, XFG, un recombinante de Ómicron detectado el 27 de enero de 2025, fue clasificada por la OMS como Variante Bajo Monitoreo el 25 de junio … Read more

Fentanilo contaminado

El 7 de mayo de 2025 un establecimiento del subsector privado de salud de la provincia de Buenos Aires informó sobre un brote de Klebsiella pneumoniae (Kpn) metalobetalactamasa (MBL) no betalactamasa de espectro extendido (BLEE) y Ralstonia spp en pacientes internados en UTI entre los meses de abril y mayo. En respuesta a las investigaciones, … Read more

Brote de infecciones por Klebsiella pneumoniae (Kpn) metalobetalactamasa (MBL) no betalactamasa de espectro extendido (BLEE) y Ralstonia spp relacionado con la exposición a fentanilo

El 7 de mayo de 2025 un establecimiento del subsector privado de salud de la provincia de Buenos Aires informó sobre un brote de Klebsiella pneumoniae (Kpn) metalobetalactamasa (MBL) no betalactamasa de espectro extendido (BLEE) y Ralstonia spp en pacientes internados en UTI entre los meses de abril y mayo. En el marco de la … Read more