Influenza aviar altamente patógena

Secuencias genéticas de los virus de influenza aviar A(H5N1) altamente patógena identificados en una persona en Luisiana Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los EEUU (CDC) secuenciaron los virus de la influenza (gripe) en las muestras recolectadas de un  paciente de Luisiana que se infectó y enfermó gravemente con el … Read more

Aumento de casos de Psitacosis en Argentina

Durante el mes de diciembre, el Ministerio de Salud de Entre Ríos registró 20 notificaciones por psitacosis. Ante el aumento de reportes, las autoridades sanitarias indicaron que es necesario extremar las medidas de prevención frente a esta infección causada por una bacteria que suele ser transmitida a los seres humanos por aves como loros, pavos … Read more

Rabia paresiante en el noroeste argentino

La rabia paresiante ha sido detectada en zonas endémicas en el norte argentino, especialmente en Chaco, Formosa y particularmente en Misiones, donde la zoonosis se expande de norte a sur. Sólo en los últimos 15 días se registraron al menos cuatro brotes en esas provincias. Los casos fueron confirmados por laboratorios oficiales del Senasa, que es el organismo de … Read more

Estados Unidos suspende las importaciones de ganado mexicano ante un caso positivo de gusano barrenador

El gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax) representa uno de los parásitos más devastadores para la ganadería en América, con capacidad para afectar gravemente la salud animal y causar importantes pérdidas económicas. Es endémico en Cuba, Haití, República Dominicana y varios países de América del Sur, incluida Argentina, con casos avanzando hacia el norte en Costa Rica, … Read more

Influenza aviar altamente patógena

Primer caso confirmado de IAAP en Nueva Zelanda, cepa H7N6. Biosecurity New Zealand ha confirmado el primer caso de influenza aviar altamente patógena (IAAP) registrado en el país, específicamente la variante H7N6, detectada en una granja avícola comercial de producción de huevos en Otago, en la Isla Sur. El brote afecta a una población de … Read more

Influenza aviar altamente patógena

Influenza aviar altamente patógena   H5N1 detectada en un porcino en EEUU El Departamento de Agricultura de los EEUU (USDA) y las autoridades sanitarias de Oregon están investigando casos positivos de Influenza aviar altamente patógena (HPAI/IAAP) en una granja con animales de traspatio de varias especies, aves y porcinos entre otras. El 25 de octubre … Read more

Peste Porcina Africana

Peste porcina africana Varios países han informado nuevos brotes de Peste porcina africana (PPA) y Filipinas se prepara para su campaña de vacunación. En Europa, 3 estados registran nuevos casos de PPA en cerdos domésticos. Hasta ahora, en 2024, 15 países en la región han confirmado casos que afectan a cerdos domésticos comerciales y no … Read more

Situación de Mpox en Argentina y el mundo

Situación de la Mpox en Argentina y el mundo Argentina En 2024, entre las semanas epidemiológicas (SE) 1 y 43 se identificaron hasta el momento 85 casos confirmados de Mpox de un total de 502 casos sospechosos notificados. La curva epidémica de casos confirmados por fecha mínima muestra una persistencia en la detección de casos … Read more

Influenza aviar altamente patógena. Investigación de posible transmisión entre humanos.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los EEUU confirmaron un nuevo caso humano de infección por el virus de la influenza aviar A(H5) (Missouri) y se está llevando a cabo una investigación sobre su posible origen ya que, a diferencia de los casos anteriores, este paciente no tuvo contacto … Read more

SARS-CoV-2. Nueva variante. Situación en Argentina.

Una nueva variante del SARS-CoV-2 que se está extendiendo por Europa y el mundo podría convertirse pronto en dominante. La variante XEC es un híbrido de las anteriores subvariantes Omicron KS.1.1 y KP.3.3, que actualmente es dominante en Europa. Las mutaciones de XEC podrían facilitar su propagación este otoño, según declararon los expertos. Sin embargo, … Read more