Evalúan las posibilidades de contraer trichinellosis a partir del consumo de distintos productos porcinos

El informe de un equipo de la Red de Seguridad Alimentaria (RSA) del CONICET determinó que el riesgo es significativamente mayor cuando se trata de productos provenientes de sistemas no controlados, aunque también influyen otros factores. Científicos del CONICET y otras instituciones académicas, articulados a través de la Red de Seguridad alimentaria del CONICET, publicaron … Read more

Aumento de casos de Psitacosis en Argentina

Durante el mes de diciembre, el Ministerio de Salud de Entre Ríos registró 20 notificaciones por psitacosis. Ante el aumento de reportes, las autoridades sanitarias indicaron que es necesario extremar las medidas de prevención frente a esta infección causada por una bacteria que suele ser transmitida a los seres humanos por aves como loros, pavos … Read more

Rabia paresiante en el noroeste argentino

La rabia paresiante ha sido detectada en zonas endémicas en el norte argentino, especialmente en Chaco, Formosa y particularmente en Misiones, donde la zoonosis se expande de norte a sur. Sólo en los últimos 15 días se registraron al menos cuatro brotes en esas provincias. Los casos fueron confirmados por laboratorios oficiales del Senasa, que es el organismo de … Read more

Proyecto Gemma: la iniciativa de un médico italiano para comprender la asociación entre el autismo y la nutrición

El gastroenterólogo Alessio Fasano, que es profesor en Harvard, dio una conferencia en la Academia Nacional de Medicina; presentó una investigación en la que busca entender los síntomas del espectro y su relación con la disfunción gastrointestinal. Alessio Fasano, gastroenterólogo y pediatra, lidera un programa internacional desde Estados Unidos para dar con una intervención que permita … Read more

Estados Unidos suspende las importaciones de ganado mexicano ante un caso positivo de gusano barrenador

El gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax) representa uno de los parásitos más devastadores para la ganadería en América, con capacidad para afectar gravemente la salud animal y causar importantes pérdidas económicas. Es endémico en Cuba, Haití, República Dominicana y varios países de América del Sur, incluida Argentina, con casos avanzando hacia el norte en Costa Rica, … Read more

Notificación obligatoria de la Enfermedad de Lyme en Argentina

La enfermedad de Lyme (EL) es una infección bacteriana causada por espiroquetas del complejo Borrelia burgdorferi, transmitida por garrapatas del género Ixodes. Las genoespecies de borrelia varían según la región geográfica: en Estados Unidos se encuentran principalmente B. burgdorferi sensu stricto y B. mayonii,  en Europa predominan B. afzelii, B. garinii y, con menor frecuencia, … Read more

Dengue

Dengue Mosquitos estériles modificados por radiación La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) está aplicando la técnica de insectos estériles modificados por radiación para producir mosquitos macho estériles que fecunden hembras silvestres del Aedes aegypti con el objetivo de que no puedan generar descendencia y así reducir la población de mosquitos. En la CNEA exponen a mosquitos … Read more

Situación de Mpox en Argentina y el mundo

Situación de la Mpox en Argentina y el mundo Argentina En 2024, entre las semanas epidemiológicas (SE) 1 y 43 se identificaron hasta el momento 85 casos confirmados de Mpox de un total de 502 casos sospechosos notificados. La curva epidémica de casos confirmados por fecha mínima muestra una persistencia en la detección de casos … Read more

SARS-CoV-2. Nueva variante. Situación en Argentina.

Una nueva variante del SARS-CoV-2 que se está extendiendo por Europa y el mundo podría convertirse pronto en dominante. La variante XEC es un híbrido de las anteriores subvariantes Omicron KS.1.1 y KP.3.3, que actualmente es dominante en Europa. Las mutaciones de XEC podrían facilitar su propagación este otoño, según declararon los expertos. Sin embargo, … Read more

Resistencia a antimicrobianos

Una investigación publicada en The Lancet presentó la primera evaluación integral de la carga global de resistencia a los antimicrobianos (RAM) desde 1990 hasta 2021, con resultados pronosticados hasta 2050. Según el estudio, las enfermedades bacterianas resistentes a los antibióticos disponibles causarán más de 39 millones de muertes en todo el mundo en los próximos … Read more